El término geopolítica fue empleado por primera vez por el politólogo y geógrafo sueco Rudolf Kjellén en el año 1899. 🌍📚
🔹 ¿Quién fue Rudolf Kjellén?
Fue un profesor y político sueco que estudió cómo la geografía influía en la política de los países. Él veía a los países como organismos vivos, que crecen, se expanden y necesitan recursos para sobrevivir.
🔹 ¿Por qué creó este término?
Kjellén usó la palabra geopolítica para describir la relación entre la geografía y el poder de un país. Creía que los países fuertes debían expandirse para asegurar su supervivencia, una idea que más tarde fue utilizada en estrategias militares y políticas. ⚔️🗺️
🔹 Ejemplo para niños
Imagina que un país es como un pez en un acuario 🐠. Si el acuario es pequeño, el pez no puede crecer mucho. Pero si el acuario es grande y tiene más comida, el pez puede crecer más fuerte. La geopolítica estudia cómo los países buscan más espacio, recursos y poder, igual que un pez buscaría un mejor acuario.
📌 Origen del término Geopolítica
El término geopolítica fue utilizado por primera vez en 1899 por el politólogo y geógrafo sueco Rudolf Kjellén (1864-1922). Él combinó dos palabras:
- Geo (tierra) 🌎
- Política (manejo del poder) ⚖️
Kjellén definió la geopolítica como el estudio de cómo la geografía influye en la política de los países. Según él, los Estados funcionan como organismos vivos que necesitan recursos y territorio para sobrevivir.
📌 Dato curioso: Rudolf Kjellén se inspiró en las ideas del geógrafo alemán Friedrich Ratzel, quien había desarrollado la teoría del «espacio vital» (Lebensraum), la cual sostenía que los países necesitaban expandirse para prosperar.
Deja una respuesta