Actividad, lee con atención el siguiente texto: La bicicleta

la bicicleta de eduardo polo

¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?

El texto «La bicicleta» de Eduardo Polo es un texto literario, específicamente un texto lírico.

Razón:

  1. Expresa emotividad y creatividad, usando metáforas y juego de palabras.
  2. Tiene un lenguaje connotativo, ya que no transmite información objetiva, sino que requiere interpretación.
  3. Está escrito en verso y con ritmo, características de la poesía.

Por lo tanto, este texto pertenece al género lírico dentro de los textos literarios. 🚴✨

¿Cuál es su propósito comunicativo?

El propósito comunicativo del texto «La bicicleta» es expresar sentimientos y creatividad a través del juego de palabras y la musicalidad del lenguaje.

🔹 Expresión poética: Usa un estilo lírico con versos que generan ritmo y sonoridad.
🔹 Creatividad lingüística: Juega con las palabras y su estructura para generar un efecto artístico.
🔹 Evocación de imágenes: Invita al lector a imaginar el movimiento y el paisaje a través de metáforas.

Transmitir una experiencia sensorial y estética más que informar o instruir. 🚴✨

¿Cuál es su propósito comunicativo?

El propósito comunicativo del texto «La bicicleta» de Eduardo Polo parece ser principalmente artístico y lúdico. El autor utiliza un lenguaje poético y juegos de palabras para crear una atmósfera imaginativa y evocadora. El texto combina elementos de la naturaleza y el movimiento, como la bicicleta, el ferrocarril y las estaciones del año, para transmitir una sensación de continuidad y armonía.

Además, el uso de palabras truncadas y neologismos (como «cleta» en lugar de «bicicleta» o «fante» en lugar de «elefante») sugiere un enfoque creativo y desafiante para el lector, invitándolo a participar activamente en la interpretación del texto. En resumen, el propósito comunicativo es entretener, provocar la imaginación y ofrecer una experiencia literaria única.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *